Tal y como reza el artículo de Cybernews: «Ya la llaman la madre de las violaciones online o La infracción de la privacidad más grande de todos los tiempos». ‘Es decir, se han publicado en línea más de 3200 registros de privacidad de cuentas de correos electrónicos (con contraseñas incluidas).
Un fallo de seguridad ha propiciado que cuentas de correos electrónicos de Gmail, Yahoo, Outlook, Hotmail y muchos otros, quedaran expuestos.
Por lo tanto…
¿Cómo puedes comprobar si tu email está en peligro?
Cybernews ha puesto a disposición de los usuarios una web para comprobar si los datos de tus correos electrónicos están expuestas a la vista.
Lo único que tienes que hacer es escribir en el campo de texto tu correo electrónico y pulsar el botón «CHECK NOW»

Si el email no está en la lista
Si tu cuenta no aparece en la base de datos de registros de correos con contraseñas filtradas aparecerá un mensaje de color verde diciendo que no se ha encontrado la cuenta de correo.

Igualmente no escatiman a recordar que es importante comprobar si tu contraseña es segura con un «password manager» (una pequeña app a la que le colocas tus contraseñas y te dice el grado de seguridad. Y continúan aconsejando activar siempre la verificación en dos pasos siempre que sea posible.
Si mi correo está en la lista
Si tu correo está en la base de datos de correos filtrados aparecerá un mensaje en rojo advirtiendo que tu cuenta está expuesta y es de vital importancia que sigas, de manera inmediata, las instrucciones para fortificar la seguridad de tu email.

Es muy importante no tomarse esta filtración a la ligera. Cybernews recuerda que no está en peligro únicamente una simple contraseña de correo (que no es poca cosa), sino todos los datos de las cuentas asociadas con el correo expuesto: «Datos personales, datos bancarios, compras, vida íntima, y mucho más» puede quedar a la vista y ser susceptible de robo, o chantaje, o cualquier otra desgracia…
Por tanto, si tu cuenta de correo está en la lista es extremadamente importante que:
- Cambies las contraseñas, tanto de tu correo como de las cuentas asociadas.
- Te asegures que la nueva contraseña es fuerte y segura. Usa MAYÚSCULAS y minúsculas, números y símbolos.
- Procura que tus contraseñas de cuentas asociadas sean diferentes.
- Activa siempre que sea posible la verificación en dos pasos (cada día es más habitual). La habrás visto siempre que entras en Google, Facebook o Amazon (por ejemplo) con un dispositivo nuevo y recibes un aviso al móvil en le que se te pregunta si eres tú quien está intentando entrar en la cuenta.
Qué es una cuenta asociada?
Tal como advierte Cybernews, las cuentas asociadas, que son aquellos que se han abierto con una cuenta de email de los que han quedado expuestos también están en peligro y es necesaria su supervisión.
Repite los pasos igualmente
- Cambia la contraseña y asegurate que sea fuerte. Haz uso de todo tipo de caracteres siempre que sea posible.
- Asegurate de activar la verificación en dos pasos en todas las cuentas asociadas que puedas. Esta medida aporta un nivel de blindaje mucho mayor en cuanto a seguridad.
Desde CIS Informàtica queremos hacer hincapié en que este tipo de noticias muchas veces las vemos desde lejos y no somos muy conscientes del nivel de peligro que conlleva una filtración de esta magnitud. Y procurar por la seguridad de nuestra privacidad nos puede proporcionar un tesoro casi invisible, pero muy valioso: «el hecho de que no ocurra nada malo».