La conexión llamada wi-fi 6 es el nombre coloquial para el protocolo wi-fi 802.11ax.
Wi-fi Alliance ha presentado la certificación oficial del nuevo estándar de conexión wi-fi. Esta tecnología permite, no sólo la evidente mejora de velocidad de conexión entre dispositivos, sino un aumento muy significativo en la eficiencia de la conexión de una red congestionada con un número de aparatos conectados de forma simultánea mucho más alto. Todo esto es posible gracias a la inclusión de tecnologías como OFDMA y un nuevo nivel de seguridad al estar preparado para utilizar WPA3.
Así mismo lo explicó el presidente de Wi-fi Alliance:
El Wi-Fi 6, que «marca el inicio de la nueva era del Wi-Fi», es una nueva versión que permite la conexión de corto alcance y que muchos dispositivos se conecten con mayor velocidad y calidad, obtengan así una respuesta mucho más rápida.
Edgar Figueroa
Velocidad de conexión
La velocidad de conexión de esta nueva tecnología es aquello por lo que la mayoría preguntarán de entrada, pero no es, ni mucho menos, aquello por lo que más destaca.
El protocolo de la wi-fi 4 tenía una velocidad de transferencia de 150 Mb por segundo. La wi-fi 5 alcanzaron 3.5 Gb por segundo, un salto enorme en la velocidad de transferencia. Y con la wi-fi 6, el nuevo protocolo «x» se llegará a la nueva cifra de 9.6 Gb por segundo de velocidad de conexión entre dispositivos, un incremento de casi el triple de velocidad en comparación con el protocolo actual.
- Wi-fi 4 ⇒ 150 Mbps
- Wi-fi 5 ⇒ 3.5 Gbps
- Wi-fi 6 ⇒ 9.6 Gbps
Tal como se puede deducir, la nueva cifra de velocidad de transferencia no supone un salto tan grande comparado con el salto del wi-fi 4 al 5. Sin embargo el gran cambio de la wi-fi 6 reside en la gran cantidad de dispositivos conectados al mismo «router wi -fi» sin deterioro de señal.
Cada día conectamos más dispositivos en nuestra red, ordenadores, móviles inteligentes, relojes, cámaras IP, electrodomésticos, sumando además el enorme empuje del internet de las cosas (internet of things), la necesidad de una mejora significativa de este tipo de servicio era cada vez más evidente.

¿Es compatible con los dispositivos actuales?
Sí, los dispositivos actuales son totalmente compatibles con la nueva conexión. Sin embargo, para alcanzar la máxima capacidad de transferencia es necesario que ambos aparatos, tanto el aparato emisor como el receptor, dispongan de la nueva conectividad wi-fi 802.11ax. Además, al igual que su antecesor, sigue siendo posible utilizar las bandas 2,4 Gh y 5 Gh pero de manera aún más eficiente.
Mejoras en la cobertura
Con la nueva conexión hay una mejora del 30%, aproximadamente, de los niveles de cobertura en situaciones complicadas. Especialmente en redes que estén muy congestionadas. Para ello utiliza tecnologías como Color-BSS, OFDMA o MU-MIMO bidireccional.
Tecnología OFDMA
La tecnología OFDMA, acrónimo de «Orthogonal Frecuency-Division Multiple Access», o en castellano, acceso múltiple por división de frecuencias ortogonales es el gran secreto de la nueva gestión que hará posible una transferencia sana de datos entre muchos más aparatos dentro de la misma red. Versión multiusuario de la OFDM.
De manera más asequible podríamos decir que los canales por los que viaja la información, con la nueva tecnología se pueden subdividir entre sí, dejando paso a paquetes de información para más clientes y más dispositivos, consiguiendo así una mejora de la latencia.

Menor consumo de batería
Esto es gracias a la función Target Wake Time (TWT) que favorecerá, por un lado, la gestión entre la recepción de datos wi-fi y la activación del modo de ahorro energético cuando la conexión no sea necesaria, y por otra parte los puntos de acceso wi-fi tendrán una mayor inteligencia a la hora de saber a cuáles deben conectarse los aparatos.
En resumen
La nueva tecnología wi-fi 6 mejorará en todos los aspectos, velocidad, seguridad y consumo. Sin embargo, el gran avance respecto al wi-fi 5 será un incremento muy significativo de la eficiencia y la seguridad en redes cada vez más masificadas. Y considerando el crecimiento de la internet de las cosas (internet of things) el nuevo protocolo de conexión inalámbrica era una absoluta necesidad a la hora de conseguir la tan ansiada mejora de la latencia.